Propiedades curativas
Si bien el ámbar no es un tratamiento por sí solo, está visto que debido al ácido succínico ayuda a mejorar ciertos malestares o problemas físicos. Es una ayuda alternativa que tiene efectos benéficos sobre los órganos internos , fortalece las membranas mucosas y favorece la revitalización y regeneración de los tejidos. Y lo mejor es que no hay efectos secundarios de qué preocuparse, ya que es un remedio 100% natural.
Se utiliza comúnmente para:
Problemas Respiratorios y de Garganta:
- Catarros
- Inflamaciones de Amígdalas
- Alergias
- Asma
- Bronquitis
Afecciones Bucales:
- Dentición en bebés
- Muda de Dientes permanentes en niños
- Caries
- Gingivitis
- Encías sangrantes
- Hipersensibilidad
Afecciones cerebrales y del sistema nervioso:
- Epilepsia
- Estados Convulsivos
- Ayuda para la memoria
- Migraña
- Tics nerviosos
- Ansiedad
- Parálisis parciales
- Fatiga Crónica
Padecimientos del Aparato Digestivo y Urinario:
- Disturbios gastrointestinales
- Ulceras
- Problemas de Reflujo
Problemas Circulatorios:
- Hemorragias nasales
- Várices
- Taquicardias
- Arritmias cardiacas
Estrés:
- Dolores de cabeza
- Tensión muscular: nuca, espalda
Problemas óseos y de articulaciones:
- Reumatismo
- Artritis
- Osteoartrítis
- Columna Vertebral
Dolores:
- Menstruales
- De garganta
- Musculares
- Dolores crónicos
Fiebre
Oído:
- Sordera
- Síndrome del túnel carpiano
Órganos Internos:
- Complicaciones de la vejiga
- Cólicos Hepáticos y Renales
- Vesícula biliar
- Bazo
- Tiroides
Alteraciones de los órganos femeninos:
- Endometriosis